Las plantas acumulan la energía solar en sus partes y en estas se presentan como azúcares simples, almidones, proteínas y grasas. Cuando los hombres y animales las ingieren a través del metabolismo, liberan la energía contenida en estas produce en sus cuerpos calor y la fuerza para vivir. Es así como indirectamente, la energía de que estamos dotados proviene del sol. En las regiones tropicales, donde la luz del sol es intensa, ñas plantas son más abundantes y más verdes.

Si un niño que no recibe los rayos del sol directamente, podrá estar bien alimentado y descansar el tiempo necesario, sin embargo por falta del solo tendrá riesgo de padecer enfermedades como la anemia, raquítico y neurasténico.
Los rayos solares, principalmente los ultravioletas, son germicidas. No se conocer mejor desinfectante que el sol, razón por la cual las puertas y ventanas deberían estar siempre abiertas, dándole entrada al interior de la habitación.
Además la luz del sol, actúa sobre el sistema nervioso, los finos nervios terminales transmiten a la médula y finalmente al cerebro.
Son innumerables las enfermedades que pueden evitarse con el aprovechamiento de la energía solar. Enseguida podrá ampliar la información respectro a otras terapias:
http://www.utopiaverde.org/fuv/reportajes/pulmon-verde-de-huelva/espacio-saludable
No hay comentarios:
Publicar un comentario